NYB celebra 13 años ‘dando la brasa’
La campaña para NYB, creada y producida por Thinketers, está presente en Digital, Exterior y Street Marketing.
La campaña para NYB, creada y producida por Thinketers, está presente en Digital, Exterior y Street Marketing.
Imagina Energía, la única energética 100% solar de España, confía en la agencia y productora transmedia Thinketers para su aterrizaje en los hogares españoles.
El coronavirus está impactando en cada uno de los poros de nuestra sociedad, y no de una forma puntual sino con un impacto a largo plazo en nuestras vidas. A nivel de gestión empresarial es precisamente en las ventas/ingresos de las compañías donde se ha evidenciado más ese impacto. Desde que apareció el virus en
Un clásico de los thinketerianos es compartir vivencias, pensamientos, y en general todo aquello que pueda ser inspirador para los demás. Sí, las conversaciones alrededor de la mesa de la cocina unen mucho, pero además desarrollamos nuestro espacio más personal.
¿Qué es un patrocinio? Para definir lo que es un patrocinio, es mejor comenzar explicando que no es, por las incorrectas afirmaciones que hay sobre ellos… por lo que: ¿Qué no es un patrocinio? Un patrocinio NO es una mera aportación económica. Es más, si una relación entre una marca y un determinado acontecimiento se basa
Las nuevas tecnologías y los desarrollos tecnológicos más destacables marcan la pauta de un año, 2019, que se presenta lleno de novedades. Los profesionales del marketing digital sabemos que estamos comenzando una nueva era que no para de desarrollarse y sabemos que únicamente las marcas que sepan adaptarse a estos nuevos cambios estarán listas para
En marketing digital podemos hacer campañas con distintos KPIs y que solucionen cualquier problema de comunicación que puede tener una marca. Pero en general siempre buscamos crear contenido que conecte de verdad con el consumidor y así generar el cambio de actitud que necesitamos.
Don Norman sigue siempre una regla de oro cuando diseña: nunca trata de resolver el problema que le piden resolver. Y la explicación de tal rebeldía a la edad del gran profesor de ciencia cognitiva americano es sencilla: “Porque casi siempre es el síntoma y yo no quiero resolver el síntoma sino el problema subyacente,